Este es otro de esos experimentos que muestran la potencia del CSS3 y fue desarrollado por Nicolas Gallagher; se trata de una serie de íconos para diferentes opciones, comentarios, tipos de archivo, reproducción de audio o video, etc.
A primera vista parecería complejo pero no lo es tanto ya que, una vez definidas las clases CSS, usarlas es muy sencillo e incluso, con algo de paciencia, podemos modificarlas un poco y jugar con diseños nuevos.
Lamentablemente, como todo este tipo de experimentos, funcionará en Firefox, Chrome, Safari y Opera pero no en Internet Explorer así que su aplicación está bastante restringida aunque nada impide utilizarla ya que en IE8 se ve ... razonablemente bien (no se verán redondeces) y quien use versiones anteriores sólo verá el texto ya que usa pseudo-elementos que no están disponibles en esas versiones inferiores.
A primera vista parecería complejo pero no lo es tanto ya que, una vez definidas las clases CSS, usarlas es muy sencillo e incluso, con algo de paciencia, podemos modificarlas un poco y jugar con diseños nuevos.
Lamentablemente, como todo este tipo de experimentos, funcionará en Firefox, Chrome, Safari y Opera pero no en Internet Explorer así que su aplicación está bastante restringida aunque nada impide utilizarla ya que en IE8 se ve ... razonablemente bien (no se verán redondeces) y quien use versiones anteriores sólo verá el texto ya que usa pseudo-elementos que no están disponibles en esas versiones inferiores.

Para intentar esto hay que mirar la página original y ver los ejemplos. En este caso, he tomado tres y modificado un poco la estructura para simplificarla a los efectos del demo. Acá, uso una etiqueta SPAN pero, podría ser cualquier otra, claro. Defino entonces una clase genérica para esa etiqueta:
.iconos { color: #ABC; display: inline-block; font-size: 17px; font-family: Tahoma; overflow: hidden; padding: 0 0 0 24px; position: relative; } .iconos:hover { color: #DEF; } .iconos:before, .iconos:after { background-color: #ABC; content: ""; left: 0; margin: 0; position: absolute; top: 50%; } .iconos:hover:before, .iconos:focus:before, .iconos:active:before { background-color: #DEF; }
Y ahora, las reglas de estilo que "dibujarán" cada ícono.
/* COMENTARIOS */ .comentario:before { height: 12px; margin-top: -8px; width: 16px; -moz-border-radius: 2px; -webkit-border-radius: 2px; } .comentario:after { background-color: transparent; border-color: #ABC transparent transparent #ABC; border-right: 2px solid transparent; border-style: solid;border-width:2px; left: 8px; margin-top: 4px; } .comentario:hover:after, .comentario:focus:after, .comentario:active:after { border-left-color: #DEF; border-top-color: #DEF; } /* VIDEOS */ .video:before { height: 12px; left: 2px; margin-top: -6px; width: 14px; -moz-border-radius: 2px; -webkit-border-radius: 2px; border-radius: 2px; } .video:after { background-color: transparent; border-color: transparent; border-style: solid; border-width: 5px 6px 5px 0; border-right- color:#ABC; left: 14px; margin-top: -5px; } .video:hover:after,.video:focus:after,.video:active:after { border-right-color: #DEF; } /* INFO */ .info { color: #73D5FA;} .info:before { background: #73D5FA; color: #FFF; content: "i"; font-size: 14px; font-weight: bold; font-style: italic; height: 16px; left: 3px; line-height: 15px; margin-top: -8px; text-align: center; width: 16px; -moz-border-radius: 16px; -webkit-border-radius: 16px; border-radius: 16px; } .info:hover { color: #73D5FA; } .info:hover:before, .info:focus:before, .info:active:before { background-color: #73D5FA; }
Comentario Información Video


TABLA - FUENTES - FONTS
Disculpen las Molestias

No hay comentarios:
Publicar un comentario