Este es otro de esos experimentos que muestran la potencia del CSS3 y fue desarrollado por Nicolas Gallagher; se trata de una serie de íconos para diferentes opciones, comentarios, tipos de archivo, reproducción de audio o video, etc.
A primera vista parecería complejo pero no lo es tanto ya que, una vez definidas las clases CSS, usarlas es muy sencillo e incluso, con algo de paciencia, podemos modificarlas un poco y jugar con diseños nuevos.
Lamentablemente, como todo este tipo de experimentos, funcionará en Firefox, Chrome, Safari y Opera pero no en Internet Explorer así que su aplicación está bastante restringida aunque nada impide utilizarla ya que en IE8 se ve ... razonablemente bien (no se verán redondeces) y quien use versiones anteriores sólo verá el texto ya que usa pseudo-elementos que no están disponibles en esas versiones inferiores.
A primera vista parecería complejo pero no lo es tanto ya que, una vez definidas las clases CSS, usarlas es muy sencillo e incluso, con algo de paciencia, podemos modificarlas un poco y jugar con diseños nuevos.
Lamentablemente, como todo este tipo de experimentos, funcionará en Firefox, Chrome, Safari y Opera pero no en Internet Explorer así que su aplicación está bastante restringida aunque nada impide utilizarla ya que en IE8 se ve ... razonablemente bien (no se verán redondeces) y quien use versiones anteriores sólo verá el texto ya que usa pseudo-elementos que no están disponibles en esas versiones inferiores.
Para intentar esto hay que mirar la página original y ver los ejemplos. En este caso, he tomado tres y modificado un poco la estructura para simplificarla a los efectos del demo. Acá, uso una etiqueta SPAN pero, podría ser cualquier otra, claro. Defino entonces una clase genérica para esa etiqueta:
.iconos {
  color: #ABC;
  display: inline-block;
  font-size: 17px;
  font-family: Tahoma;
  overflow: hidden;
  padding: 0 0 0 24px;
  position: relative;
}
.iconos:hover { color: #DEF; }
.iconos:before, .iconos:after {
  background-color: #ABC;
  content: "";
  left: 0;
  margin: 0;
  position: absolute;
  top: 50%;
}
.iconos:hover:before, .iconos:focus:before, .iconos:active:before { background-color: #DEF; }Y ahora, las reglas de estilo que "dibujarán" cada ícono.
/* COMENTARIOS */
.comentario:before {
  height: 12px;
  margin-top: -8px;
  width: 16px;
  -moz-border-radius: 2px;
  -webkit-border-radius: 2px;
}
.comentario:after {
  background-color: transparent;
  border-color: #ABC transparent transparent #ABC;
  border-right: 2px solid transparent;
  border-style: solid;border-width:2px;
  left: 8px;
  margin-top: 4px;
}
.comentario:hover:after, .comentario:focus:after, .comentario:active:after {
  border-left-color: #DEF;
  border-top-color: #DEF;
}
/* VIDEOS */
.video:before {
  height: 12px;
  left: 2px;
  margin-top: -6px;
  width: 14px;
  -moz-border-radius: 2px;
  -webkit-border-radius: 2px;
  border-radius: 2px;
}
.video:after {
  background-color: transparent;
  border-color: transparent;
  border-style: solid;
  border-width: 5px 6px 5px 0;
  border-right- color:#ABC;
  left: 14px;
  margin-top: -5px;
}
.video:hover:after,.video:focus:after,.video:active:after { border-right-color: #DEF; }
/* INFO */
.info { color: #73D5FA;}
.info:before {
  background: #73D5FA;
  color: #FFF;
  content: "i";
  font-size: 14px;
  font-weight: bold;
  font-style: italic;
  height: 16px;
  left: 3px;
  line-height: 15px;
  margin-top: -8px;
  text-align: center;
  width: 16px;
  -moz-border-radius: 16px;
  -webkit-border-radius: 16px;
  border-radius: 16px;
}
.info:hover { color: #73D5FA; }
.info:hover:before, .info:focus:before, .info:active:before { background-color: #73D5FA; }Comentario Información Video


TABLA - FUENTES - FONTS
SOUV2
- SOUV2P.TTF - 57 KB
 - SOUV2I.TTF - 59 KB
 - SOUV2B.TTF - 56 KB
 - SOUV2T.TTF - 56 KB
 
- bai_____.ttf - 46 KB
 - babi____.ttf - 47 KB
 - bab_____.ttf - 45 KB
 - balaram_.ttf - 45 KB
 
- SCAGRG__.TTF - 73 KB
 - SCAGI__.TTF - 71 KB
 - SCAGB__.TTF - 68 KB
 
- inbenr11.ttf - 64 KB
 - inbeno11.ttf - 12 KB
 - inbeni11.ttf - 12 KB
 - inbenb11.ttf - 66 KB
 - indevr20.ttf - 53 KB
 
- Greek font: BibliaLS Normal
 - Greek font: BibliaLS Bold
 - Greek font: BibliaLS Bold Italic
 - Greek font: BibliaLS Italic
 - Hebrew font: Ezra SIL
 - Hebrew font: Ezra SIL SR
 
Disculpen las Molestias

TABLA - INFORMÁTICA - UTILIDADES
- 2011
 - enero 2011 (25 posts)
 - Oloblogger
 - Vagabundia
 - CSS3 GENERATOR - OLOBLOGGER
 - HAGA SU PROPIA MUSICA
 - Vagabundia
 - 100 packs de íconos surtidos - Vagabundia
 - tablas en css
 - Curvas y redondeces - Vagabundia
 - Vagabundia
 - Oloblogger
 - Vagabundia
 - 3.9. The background-size’ property - w3.org
 - Patterns con CSS3
 - Oloblogger
 - Usar JSON para mostrar Twitter - Vagabundia
 - Sliderman: Un script para hacer sliders sin librer...
 - Thought of you - Vagabundia
 - Efecto cinta adhesiva en imágenes - Oloblogger
 - Bloggers - Vagabundia
 - BigImg: Otra forma de insertar imágenes gigantes -...
 - Vagabundia: : “Los parámetros de los feeds de Blog...
 - Alojar scripts para Blogger Edición rápida - OLOBL...
 - Plugins sociales aleatorios para Facebook
 - Fire - shadow
 - Neon - shadow
 - 2010
 - diciembre
 - efecto de linterna de Zachary Johnson en www.zachs...
 - Shadow - Sombreados en los Textos - Vagabundia
 - 4. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 3. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 2. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 3. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - octubre
 - septiembre
 - julio
 - junio
 - mayo
 - HTML ASCII Reference - The ASCII Character Set
 - Typing Arabic and Farsi Numerals
 - Smoothing Screen Fonts
 - Outlook 2000
 - Outlook Express 5
 - Netscape Messenger 4.7
 - Netscape
 - Internet Explorer
 - Windows XP: Language Settings
 - Windows 2000: Language Settings
 - General Unicode Information
 - General Farsi Unicode Information
 - Unicode in Internet Explorer 5, 5.5 and 6
 - Unicode in Firefox for Windows
 - UNICODE - Internet Explorer
 - abril
 - marzo
 - Porque no me abre el disco local c
 - Glosario Informático (H-Z)
 - Glosario Informático (C-G)
 - Glosario Informático (A-B)
 - febrero
 - Direcciones about: FIREFOX
 - ASCII codes table - Format of standard characters
 - 24 Character entity references in HTML 4
 - Table of character entity references in HTML 4
 - HTML Codes
 - Index of Elements - Html
 - ISO 639. Code for the representation of the names ...
 - ASCII stands for American Standard Code
 - enero
 - 2009
 - CUADRO GENERAL CONTENIDO MITOLOGÍA Y RELIGIÓN
 - MITOLOGÍA HINDÚ
 - Conceptos Hinduistas (1428)SC
 - Category:Hindu (mythology) (3256)SC
 - Category:Hindu mythology (3270)SC
 - Categoría:Mitología hindú (3288)SC (indice)
 - Categoría:Mitología hindú (videos) (3289)SC
 - Conceptos Hinduista (A - G) SK y SC (videos) (3294)SC
 - Conceptos Hinduistas (2919)SK · (2592)SK
 - JUDAISMO
 - VAISHNAVISMO
 - Ärî Garga-Samhita
 - Oraciones Selectas al Señor Supremo
 - Devotees Vaishnavas
 - Dandavat pranams - All glories to Srila Prabhupada
 - Hari Katha
 - SWAMIS VAISHNAVAS
 - DEVOTOS VAISHNAVAS - FACEBOOK
 - Santos Católicos
 - EGIPTO
 - Archivo Cervantes
 - Sivananda Yoga
 - Neale Donald Walsch
 - ENCICLOPEDIA - INDICE
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario