La idea de tutorialzine.com no es sólo minimalista proque así llaman a este tipo de menú sino porque permite entender cómo funcionan determinadas propiedades CSS y cómo podemos combinarlas.
El HTML es sencillo y no tiene diferencias con tantos otros; es una lista a la que identificamos con un ID y en la que en cada item incluimos un enlace cuyo texto está dentro de otra etiqueta:
El HTML es sencillo y no tiene diferencias con tantos otros; es una lista a la que identificamos con un ID y en la que en cada item incluimos un enlace cuyo texto está dentro de otra etiqueta:
<ul id="navigationMenu">
  <li>
    <a class="home" href="#">
      <span>Home</span>
    </a>
  </li>
  .......
</ul>¿Por qué usar la etiqueta SPAN y no poner directamente el texto? Justamente para poder combinar propiedades.
Necesitamos una imagen que usaremos de fondo y que será un sprite es decir, una serie de botoncitos todos iguales que se unen en una sola imagen; de esa manera, la carga será más rápida, usamos una sola imagen en lugar de varias. Para aplicarles un fondo a cada item de la lista, estos deben estar dimensionados y se deben tener la propiedad overflow:hidden
Necesitamos una imagen que usaremos de fondo y que será un sprite es decir, una serie de botoncitos todos iguales que se unen en una sola imagen; de esa manera, la carga será más rápida, usamos una sola imagen en lugar de varias. Para aplicarles un fondo a cada item de la lista, estos deben estar dimensionados y se deben tener la propiedad overflow:hidden

En este caso, de izquierda a derecha, el primer botón estará en la posición 0, el segundo comienza en el pixel 38, el tercero en el 76, el cuarto en el 114 y el último en el 152; para calcular eso, simplemente vamos sumando anchos. Lo mismo ocurre cono los de abajo así que podemos usar background-position para posicionar el fondo y de ese modo, mostrar solo un pedacito de la imagen, basta usar esos valores colocándolos como negativos lo que desplazará la imagen original:
Empezamos entonces con las definiciones básicas; a los items de la lista se les da un tamaño fijo y se los separa un poco entres si; como las etiquetas LI son etiquetas de bloque, se verán una debajo de la otra:
#navigationMenu li {
  height: 39px;
  list-style: none;
  padding: 2px;
  width: 38px;
}Cada item contiene un enlace que siempre usa la misma imagen y al que transformamos en bloque para poder dimensionarlo :
#navigationMenu a {
  background:url(URL_imagen) no-repeat;
  display:block;
  height:39px;
  position:relative;
  width:38px;
}Ahora, definiremos el SPAN es decir el texto en si mismo al que posicionaremos de manera absoluta dentro del enlace y usando left, lo pondremos justo donde termina el botón pero, lo mantendremos oculto colocándole cero a su ancho:
#navigationMenu span {
  left: 38px;
  overflow: hidden;
  position: absolute;
  width: 0;
  /* le agregamos cualquier propiedad para las fuentes */
  color: #FFF;
  font-family: Arial, sans-serif;
  font-size: 18px;
  line-height: 39px;
  text-shadow: 2px 2px 1px #000;
}Y ahora los efectos hover que funcionarán cuando ponemos el cursor encima:
#navigationMenu a:hover {
  text-decoration:none;
}Le indicamos que, cuando pones el cursor sobre la etiqueta A, se muestre el contenido del SPAN que está adentro de ella:
#navigationMenu a:hover span {
  overflow: visible;
  padding: 0 20px;
  width:auto;
}Sólo falta ubicar los botones de cada item que hemos identificado con clases así que:
#navigationMenu .home { background-position:0 0; }
#navigationMenu .home:hover { background-position:0 -39px;}
#navigationMenu .home span { background-color:#7DA315; }
#navigationMenu .about { background-position:-38px 0;}
#navigationMenu .about:hover { background-position:-38px -39px;}
#navigationMenu .about span{ background-color:#1E8BB4; }
#navigationMenu .services { background-position:-76px 0; }
#navigationMenu .services:hover { background-position:-76px -39px; }
#navigationMenu .services span{  background-color:#C86C1F; }
#navigationMenu .portfolio { background-position:-114px 0; }
#navigationMenu .portfolio:hover{ background-position:-114px -39px; }
#navigationMenu .portfolio span{ background-color:#D0A525; }
#navigationMenu .contact { background-position:-152px 0; }
#navigationMenu .contact:hover { background-position:-152px -39px; }
#navigationMenu .contact span{ background-color:#AF1E83; }En el ejemplo original puede verse que también hay alguna propeidad de animación que sólo funcioanrá en Chrome/Safari así que por ahora, hasta que algunos otros navegadores comiencen a utilizarla, me abstengo de ella pero, puede agregarse sin problemas.


Fuentes - Fonts
SOUV2- SOUV2P.TTF - 57 KB
 - SOUV2I.TTF - 59 KB
 - SOUV2B.TTF - 56 KB
 - SOUV2T.TTF - 56 KB
 
- bai_____.ttf - 46 KB
 - babi____.ttf - 47 KB
 - bab_____.ttf - 45 KB
 - balaram_.ttf - 45 KB
 
- SCAGRG__.TTF - 73 KB
 - SCAGI__.TTF - 71 KB
 - SCAGB__.TTF - 68 KB
 
- inbenr11.ttf - 64 KB
 - inbeno11.ttf - 12 KB
 - inbeni11.ttf - 12 KB
 - inbenb11.ttf - 66 KB
 - indevr20.ttf - 53 KB
 
- Greek font: BibliaLS Normal
 - Greek font: BibliaLS Bold
 - Greek font: BibliaLS Bold Italic
 - Greek font: BibliaLS Italic
 - Hebrew font: Ezra SIL
 - Hebrew font: Ezra SIL SR
 
Disculpen las Molestias
INFORMÁTICA - UTILIDADES

- 2011
 - enero 2011 (25 posts)
 - Oloblogger
 - Vagabundia
 - CSS3 GENERATOR - OLOBLOGGER
 - HAGA SU PROPIA MUSICA
 - Vagabundia
 - 100 packs de íconos surtidos - Vagabundia
 - tablas en css
 - Curvas y redondeces - Vagabundia
 - Vagabundia
 - Oloblogger
 - Vagabundia
 - 3.9. The background-size’ property - w3.org
 - Patterns con CSS3
 - Oloblogger
 - Usar JSON para mostrar Twitter - Vagabundia
 - Sliderman: Un script para hacer sliders sin librer...
 - Thought of you - Vagabundia
 - Efecto cinta adhesiva en imágenes - Oloblogger
 - Bloggers - Vagabundia
 - BigImg: Otra forma de insertar imágenes gigantes -...
 - Vagabundia: : “Los parámetros de los feeds de Blog...
 - Alojar scripts para Blogger Edición rápida - OLOBL...
 - Plugins sociales aleatorios para Facebook
 - Fire - shadow
 - Neon - shadow
 - 2010
 - diciembre
 - efecto de linterna de Zachary Johnson en www.zachs...
 - Shadow - Sombreados en los Textos - Vagabundia
 - 4. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 3. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 2. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - 3. DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
 - octubre
 - septiembre
 - julio
 - junio
 - mayo
 - HTML ASCII Reference - The ASCII Character Set
 - Typing Arabic and Farsi Numerals
 - Smoothing Screen Fonts
 - Outlook 2000
 - Outlook Express 5
 - Netscape Messenger 4.7
 - Netscape
 - Internet Explorer
 - Windows XP: Language Settings
 - Windows 2000: Language Settings
 - General Unicode Information
 - General Farsi Unicode Information
 - Unicode in Internet Explorer 5, 5.5 and 6
 - Unicode in Firefox for Windows
 - UNICODE - Internet Explorer
 - abril
 - marzo
 - Porque no me abre el disco local c
 - Glosario Informático (H-Z)
 - Glosario Informático (C-G)
 - Glosario Informático (A-B)
 - febrero
 - Direcciones about: FIREFOX
 - ASCII codes table - Format of standard characters
 - 24 Character entity references in HTML 4
 - Table of character entity references in HTML 4
 - HTML Codes
 - Index of Elements - Html
 - ISO 639. Code for the representation of the names ...
 - ASCII stands for American Standard Code
 - enero
 - 2009
 - CUADRO GENERAL CONTENIDO MITOLOGÍA Y RELIGIÓN
 - MITOLOGÍA HINDÚ
 - Conceptos Hinduistas (1428)SC
 - Category:Hindu (mythology) (3256)SC
 - Category:Hindu mythology (3270)SC
 - Categoría:Mitología hindú (3288)SC (indice)
 - Categoría:Mitología hindú (videos) (3289)SC
 - Conceptos Hinduista (A - G) SK y SC (videos) (3294)SC
 - Conceptos Hinduistas (2919)SK · (2592)SK
 - JUDAISMO
 - VAISHNAVISMO
 - Ärî Garga-Samhita
 - Oraciones Selectas al Señor Supremo
 - Devotees Vaishnavas
 - Dandavat pranams - All glories to Srila Prabhupada
 - Hari Katha
 - SWAMIS VAISHNAVAS
 - DEVOTOS VAISHNAVAS - FACEBOOK
 - Santos Católicos
 - EGIPTO
 - Archivo Cervantes
 - Sivananda Yoga
 - Neale Donald Walsch
 - ENCICLOPEDIA - INDICE
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario